LIBROS COMPROMETIDOS CON LA CRIANZA, LA SALUD Y LAS PERSONAS

LIBROS COMPROMETIDOS CON LA CRIANZA, LA SALUD Y LAS PERSONAS
<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

0

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

MENÚ

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

El carrito está vacío

Y ahora, ¿qué hago?


"¿Y ahora, ¿qué hago?", es más que un libro; es una herramienta que sirve como vehículo para trabajar emociones, identidad y vínculos, especialmente en niños, adolescentes y jóvenes en situaciones emocionales complejas.


El lenguaje de las palabras no siempre es suficiente para expresar lo que sentimos. Por eso, Vandita García Garrido, experta en trauma complejo, presenta una colección de juegos y recursos socioeducativos diseñados para acompañar emocionalmente a quienes encuentran difícil comunicar sus emociones. 

Con un enfoque creativo y basado en el juego aborda la necesidad de ofrecer recursos a niños, niñas,  adolescentes y jóvenes que han sufrido experiencias adversas.


¿Qué encontrarás en este libro?:


El poder del juego terapéutico: Explora cómo el juego puede convertirse en una herramienta eficaz para ayudar a niños y adolescentes a gestionar sus emociones y fortalecer vínculos.

Recursos prácticos y creativos: Descubre actividades diseñadas para crear entornos de confianza, fomentar la expresión emocional y desarrollar la resiliencia.

Para situaciones complejas: Especialmente pensado para quienes trabajan con niños y jóvenes que han vivido experiencias traumáticas o adversas.

Autora: Vandita García Garrido (La mochila de Vandi)

Prólogo: Belén Ruiz de Miguel

Género: Libro ilustrado

Número de páginas: 78

ISBN:978-84-128344-4-4

Formato: Rústica 297 x 210 (horizontal)

Publicación: junio, 2024

-,--

Cantidad

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) --><!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

Información adicional



La utilización del juego como herramienta terapéutica se revela como una estrategia eficaz para ayudar a expresar las emociones  de una forma creativa y cuidadosa. En esta línea la autora , experta en trauma complejo, ofrece una amplia variedad de recursos y juegos socieducativos para acompañar emocionalmente a personas  que han vivido experiencias adversas y encuentran difícil expresarse a través de palabras, creando a partir de estas actividades un entorno de confianza y respeto.

Este libro está especialmente indicado para profesionales de la salud mental, educadores sociales y docentes que trabajan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situaciones emocionales complejas.


Este libro es para:

  • Profesionales de la salud mental: Psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales que buscan enfoques creativos para su práctica.

  • Educadores sociales y docentes: Apoya a estudiantes a gestionar situaciones emocionales complejas.

  • Familias y cuidadores: Enseña herramientas para crear espacios de confianza y cuidado emocional en casa.


Sobre la autora:

​Vandita García Garrido, conocida como La mochila de Vandi, es trabajadora social y experta en trauma complejo. Codirectora de Apananá, un centro de intervención especializado en adopción, acogimiento, trauma y apego, Vandita aporta una perspectiva humana y profesional al trabajo emocional con niños y jóvenes.