LIBROS COMPROMETIDOS CON LA CRIANZA, LA SALUD Y LAS PERSONAS

LIBROS COMPROMETIDOS CON LA CRIANZA, LA SALUD Y LAS PERSONAS
<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

0

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

MENÚ

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

El carrito está vacío

Neurobiología del apego y el trauma psicológico


¿Por qué es tan importante el apego en nuestros primeros años de vida? 


El apego  y el trauma bajo la perspectiva de la neurobiología: este libro revela cómo las emociones y las conexiones en los primeros años de vida moldean nuestro cerebro y nuestras relaciones en la vida adulta. Un texto breve que nos recuerda que las zonas más profundas del cerebro viven la realidad en un eterno presente, imprescindible para entender el impacto del apego en la infancia y cómo influye en nuestra brújula emocional.


Claves del libro:


La poda neuronal y su impacto: A los seis años tenemos la mayor cantidad de neuronas de nuestra vida. Las que no se usan desaparecen, dejando un mapa emocional que nos guiará en nuestras relaciones futuras.

El apego como brújula emocional: En los primeros años de vida aprendemos de nuestros cuidadores cómo funciona el mundo y qué lugar ocupamos en él. Este aprendizaje nos acompaña toda la vida.

El trauma: Con un enfoque basado en la neurobiología, este libro conecta las emociones tempranas con las bases científicas del trauma psicológico.


Autor: Manuel Hernández Pacheco

Género: No ficción

Número de páginas: 92

ISBN: 978-84-123526-6-5

Formato: rústica, 12 x 17

Publicación: diciembre, 2022

-,--

Cantidad

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) --><!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

Información adicional


El momento de nuestra vida en el que vamos a tener más neuronas es a los seis años.  Las neuronas que no hayan sido usadas irán muriendo en lo que se conoce como poda neuronal. Esas emociones que aprendemos en esos primeros años de vida van a quedar muy consolidadas y serán la brújula emocional que el cerebro usé para orientarnos en nuestras relaciones durante toda nuestra vida. Por eso es tan importante el apego en los primeros años de vida, porque es en relación con nuestros cuidadores donde vamos a aprender cómo funciona el mundo y qué lugar nos corresponde en él.

Este libro está basado en la conferencia impartida por el autor durante la I Jornada de Parentalidad y Educación en los Trastornos de Apego, organizadas por la asociación PETALES España (Asociación Ayuda Mutua Adversidad Temprana y Apego).

Este libro es para:

  • Profesionales de la salud mental y la educación interesados en comprender la relación entre apego, neurobiología y trauma.

  • Familias y personas que buscan herramientas para entender cómo los primeros años de vida influyen en el desarrollo emocional.


Sobre el autor:

Manuel Hernández Pacheco es psicólogo y biólogo, y su trayectoria está centrada en conectar la psicología y la biología para trabajar el trauma psicológico. Es el creador del modelo terapéutico PARCUVE©, que integra un enfoque innovador para tratar el trauma psicológico. Como presidente de la Asociación Española del Trauma, Manuel combina su práctica terapéutica con la formación de profesionales en este ámbito.

El autor también cuenta con una certificación en Neurofeedback por la BCI (International Biofeedback Certification) y un profundo interés en ofrecer soluciones efectivas para quienes enfrentan los desafíos del trauma y el apego.


VENTA INTERNACIONAL

​Puedes comprar este libro desde los siguientes países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EE.UU, Ecuador y México.
+ INFORMACIÓN AQUÍ