LIBROS COMPROMETIDOS CON LA CRIANZA, LA SALUD Y LAS PERSONAS

LIBROS COMPROMETIDOS CON LA CRIANZA, LA SALUD Y LAS PERSONAS
<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

0

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

MENÚ

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

El carrito está vacío

¿Por qué les cuesta aprender a mis hijos? Entre hipocampos y neurogénesis


La falta de una vinculación afectiva durante la primera etapa de vida de un niño puede provocar futuros problemas de aprendizaje.


De todos los mamíferos, los bebés humanos son los que nacen con un sistema nervioso más inmaduro y necesitan que sus padres se ocupen de ellos durante un período de tiempo mucho más largo. La falta de una vinculación afectiva durante la primera etapa de vida de un niño supone un grave trauma para el desarrollo de su sistema nervioso, pudiendo provocar futuros problemas de aprendizaje que se pueden confundir con un trastorno de la atención con o sin hiperactividad.
Pero no todos los niños adoptados desarrollarán dificultades de aprendizaje gracias a la plasticidad neuronal, el papel de las diferencias individuales a nivel genético y a nivel neuronal, el de la epigenética y, por supuesto, la resiliencia.


¿Qué encontrarás en este libro?


Bases neurobiológicas: Cómo el sistema nervioso inmaduro de los bebés humanos depende del cuidado parental.

Impacto de la desvinculación emocional: Los efectos del trauma temprano en el aprendizaje y el desarrollo.

Sobre la resiliencia: Factores como la plasticidad neuronal, la epigenética y las diferencias individuales que pueden mitigar los efectos negativos de las primeras experiencias adversas.


Autora: Rosa Mª Fernández García

Género: No ficción

Número de páginas: 90

ISBN: 978-84-947338-0-2

Formato: rústica

Publicación: septiembre, 2017

-,--

Cantidad

<!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) --><!-- Font Awesome Free 5.15.1 by @fontawesome - https://fontawesome.com License - https://fontawesome.com/license/free (Icons: CC BY 4.0, Fonts: SIL OFL 1.1, Code: MIT License) -->

Información adicional


Este libro es para:

  • Profesionales de la salud mental y la educación interesados en comprender las bases neurobiológicas de las experiencias adversas en la infancia. 

  • Familias adoptivas o acogedoras que desean apoyar el desarrollo cognitivo y emocional de sus hijos/as.

  • Personas que quieran entender la conexión entre experiencias adversas en la infancia y el aprendizaje.


Sobre la autora:

Rosa María Fernández García es una experta en la relación entre neurociencia, desarrollo emocional y aprendizaje. A través de su trabajo, ha iluminado cómo los primeros años de vida son cruciales para el bienestar emocional y cognitivo de los niños, destacando el papel de la resiliencia y la plasticidad neuronal en la superación de traumas tempranos.


VENTA INTERNACIONAL

​Puedes comprar este libro desde los siguientes países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EE.UU, Ecuador y México.
+ INFORMACIÓN AQUÍ