El Hilo Ediciones, somos un sello editorial independiente especializado en ensayo.
Este cuento ilustrado narra la historia de Ana, una niña de ocho años que escribe una carta a Santa Claus para pedirle que la convierta en Pepa Pig. A través de su carta se ponen de manifiesto las necesidades psicorelacionales de la infancia adoptada, acogida o afectada en general por una situación de trauma temprano.
El ejemplo de Ana, y lo que nos cuenta nos puede ayudar a visibilizar, a reflexionar y comprender una parte de la sintomatología propia de este tipo de niños y niñas.
Este cuento está dirigido a familias adoptivas y acogedoras, docentes y terapeutas, entre otros.
El cuento incluye este material adicional que puedes descargarte aqui: Notas para Familias y Profesionales.
"Las experiencias moldean la arquitectura cerebral, y los cerebros de estos niños y niñas se han especializado en el manejo del miedo y de la terrible sensación de que las personas a las que quieren les pueden abandonar, en lugar de especializarse en jugar, en explorar tranquilamente el mundo y aprender".
El personaje y la vivencia de Ana se construyó en base a una niña real y su propia experiencia. Con el tiempo, la historia evolucionó, se llenó de colores y formas, se complementó con letras, con ideas, se creyó cada vez más en ella y, finalmente, acabó representando a una parte importante de niños y niñas que, en momentos decisivos de su vida, les tocó crecer como pudieron y supieron.
De este modo, la presente historia podría hablar también de estos niños, niñas o jóvenes que en algunos momentos parecen sobreactivarse sin motivo aparente, o que parece que nunca reciben suficiente cariño de un padre o una madre, que viven tantas y tantas cosas con una intensidad emocional desbordante, o que parece se sienten obligados a estar excesiva y agotadoramente pendientes de todo lo que ocurre a su alrededor.
Ilustrar esta historia me ha dado la oportunidad de sumergirme en el mundo emocional de una niña que vive su proceso de vida resiliente gracias a la ternura y el amor de su familia adoptiva. La idea principal se ha basado en visibilizar la complejidad de emociones y situaciones por las que pasan la mayoría de los niños y niñas que han vivido un proceso de adopción.
Jose Castillo, Trabajador Social, Terapeuta Familiar y de Pareja. Traumaterapeuta Infantil y Juvenil.
Aurora Alós, Trabajadora Social, Mediadora Familiar y Especialista en Estrategias Educativas para las Competencias Prosociales de Niños y Jóvenes.
Núria Molina Molina, Ilustradora, Artista, Arteterapeuta y Traumaterapeuta Infantil y Juvenil.
Las librerías interesadas en nuestras publicaciones pueden contactar con :
LIBRERÍA ITES VIGO
TLF: 986 265159
vigo@libreriaites.com
También disponibles en
AZETA, ASTURLIBROS, ARNOIA y ELKAR